Tamaño texto

ILLESCAS, SUELO LOGÍSTICO E INDUSTRIAL

  • Valora este artículo
    (10 votos)

    ILLESCAS, SUELO LOGÍSTICO E INDUSTRIAL


    POBLACIÓN

    ILLESCAS


    TIPOLOGÍA

    SUELO DE USO LOGÍSTICO-INDUSTRIAL


    SUPERFICIE

    3.500.000 M2


    RÉGIMEN

    VENTA Y COPROMOCIÓN


     

    - Petición de Información -

    ¡Solicite información sin compromiso!

    CARACTERISTICAS

    Plataforma Central Iberum es un área logística e industrial de más de 3,5 millones de metros cuadrados. Con esta dimensión dispone de casi 2 millones de metros cuadrados para su uso en parcelas.

    Se encuentra localizada en el municipio toledano de Illescas, a 35 km. de la ciudad de Madrid .

    Accesibilidad viaria: El primer eje está cubierto por la Autovía A-42 (Carretera de Toledo), con acceso directo a Plataforma Central Iberum, y la autopista AP-41. El segundo eje transversal cuenta como infraestructuras con la Autovía de la Sagra (CM-41), que une la A-42 con la A-5 (Autovía de Extremadura) por el oeste y con la A-4 (Autovía de Andalucía) por el este. Además, tanto la A-42 como la AP-41 enlazan directamente con la Autovía de los Viñedos (CM-42).

     

    • Calidad: El diseño de Plataforma Central Iberum se ha cuidado para cubrir todas las necesidades, presentes y futuras, que puedan necesitar los sectores industriales y logísticos.
    • Viales. Amplias avenidas de 38,5 metros de anchura y rotondas con 90 metros de diámetro que facilitan las maniobras de cualquier tipo de vehículo.
    • Parcelas. La planificación de Plataforma Central Iberum permite realizar proyectos 'a la carta' con manzanas de hasta 400.000 metros cuadrados, con una planimetría excelente y dotación de servicios reajustable a las diferentes necesidades.
    • Red de saneamiento. Se realiza separación de aguas pluviales y fecales, además de la reutilización del agua de lluvia para riego mediante su recogida en estanque de tormentas y la incorporación de Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS).
    • Iluminación. Se utilizan en todos los viales lámparas LED que permiten una mayor eficiencia energética.
    • Jardinería. Se gestionan los espacios verdes mediante agrojardinería, manteniendo la biodiversidad de la zona con especies como la vid, el olivo, cereales o plantas aromáticas, permitiendo un bajo coste de mantenimiento.
    • Sostenibilidad: Plataforma Central Iberum es el primer Parque Ecoindustrial de España y uno de los primeros de Europa. Es beneficiaria delprograma LIFE+ de la Unión Europea y cofinanciado por la Comisión Europea, lo queaporta importante beneficios tanto al entorno como a las empresas instaladas. Los objetivos prioritarios son la integración con el entorno, ahorro energético, investigación, aplicación de las nuevas tecnologías y sostenibilidad total.

    Desarrollo de Plataforma Central Iberum

    Entre las empresas que ya se han implantado en Plataforma Central Iberum está la fábrica de fibra de carbono Hexcel. Asimismo la multinacional automovilística TOYOTA también ha elegido a PCI para ubicar su centro logístico de recambios, una instalación puntera de casi 20.000 metros cuadrados y en el que la compañía ha invertido más de 26 millones de euros.  

    Muy cercana a las instalaciones de Toyota, se encuentra la Panificadora Milagros Díaz, donde cuenta con una parcela de 50.000m² en la que ha instado su nueva infraestructura.

    Asimismo, Michelin inauguró recientemente en PCI su nuevo centro de distribución, que ha supuesto una inversión de 32,5 millones de euros y tiene una capacidad de 52.000 m2, que dará servicio a los clientes del Grupo de España, Portugal y Andorra.

    Por otro lado, el operador logístico francés FM Logistic también ha apostado por Plataforma Central Iberum tras adquirir un terreno de 160.000 m2 para ubicar una instalación destinada principalmente al sector del Gran Consumo (FMCG). Actualmente, se están realizando las obras de la Fase 2 de Plataforma Central Iberum, que conformarán la manzana 14 en la que cual se ubicará la plataforma logística de FM Logistic.

    • Galería de Fotos

    • illescas01
    • illescas02
    • illescas03
    • illescas04
    • illescas05
    • illescas06
    • illescas1804
    • illescas18041
    • illescas18042
    • illescas01
    • illescas02
    • illescas03
    • illescas04
    • illescas05
    • illescas06
    • illescas1804
    • illescas18041
    • illescas18042

    Leído 11134 veces

    Continuar
    Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso Saber más

    ¿Qué son las cookies? Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

    ¿Qué tipos de cookies utiliza esta página web?
    • Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.
    • Cookies publicitarias: Son aquéllas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten gestionar de la forma más eficaz posible la oferta de los espacios publicitarios que hay en la página web, adecuando el contenido del anuncio al contenido del servicio solicitado o al uso que realice de nuestra página web. Para ello podemos analizar sus hábitos de navegación en Internet y podemos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación.

    Asimismo, BGO EDITORES, S.L., informa al usuario de que tiene la posibilidad de configurar su navegador de modo que se le informe de la recepción de cookies, pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas
    en su disco duro. A continuación le proporcionamos los enlaces de diversos navegadores, a través
    de los cuales podrá realizar dicha configuración:
    Firefox desde aquí: http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookiesque-
    los-sitios-we

    • Chrome desde aquí:

    http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647

    • Explorer desde aquí:

    http://windows.microsoft.com/es-es/windows7/how-to-managecookies-
    in-internet-explorer-9

    • Safari desde aquí:

    http://support.apple.com/kb/ph5042

    • Opera desde aquí:

    http://help.opera.com/Windows/11.50/es-ES/cookies.html